Fotografía: Salvador Rodríguez Ambres. Asociación de Amigos MEGS

Los gaxapos viajan a Porrúa.

Tras haber estado instalada entre abril y diciembre de 2013 en la Casa del Molinero del Museo Etnográfico de Grandas de Salime, la exposición Gaxapos, cachapas, zapicos y canaos. Distribución y tipología de un utensilio europeo en Asturias”  viaja a Porrúa (Llanes).

Fotografía: S. Rodríguez. Asociación de Amigos MEGS

Dos de los gaxapos que pueden verse en la exposición. Fotografía: Salvador Rodríguez Ambres. Asociación de Amigos MEGS.

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, centro que como el grandalés se halla adscrito a la Red de Museos Etnográficos de Asturias, acoge esta muestra en la que el protagonista es el recipiente que empleaban los segadores para transportar la piedra de afilar durante la siega.

Entre las piezas, pertenecientes a las colecciones de D. Alfonso Fernández Canteli y del Muséu del Pueblu d’Asturies, pueden verse gaxapos de procedencia europea (Francia, Alemania, Suiza, Austria e Italia) y peninsular, con representación de recipientes de Cantabria, León y sobre todo Asturias.

Aquellos que no hayan podido ver la exposición en el Muséu del Pueblu d’Asturies (Gijón) o en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime, tienen ahora una nueva oportunidad acercándose a Porrúa, donde podrán contemplarla de martes a sábado en horario de 11 a 13.30 horas.

 

Separador MEGS 1

Los gaxapos, 2500 años de historia. El Comercio

Porrúa enseña los gaxapos. La Nueva España

0tras Noticias

La exposición Nía. Nosoutras ideamos arte, en el Museo

El sábado 11 de febrero habrá una jornada temática sobre la matanza del cerdo realizada en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo   06/02/2023.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” abre al público este martes 7 de febrero la...

El Museo permanecerá cerrado del 6 al 31 de enero

04/01/2023.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” permanecerá cerrado del 6 al 31 de enero de 2023 para realizar varias labores de mantenimiento en el equipamiento, entre ellas, un tratamiento de humedades que imposibilita el acceso a algunas...

Bono Cultural Joven en el Museo

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” es una entidad adherida al Bono Cultural Joven, una ayuda directa de 400 euros del Ministerio de Cultura y Deporte para adquirir productos y actividades culturales a quienes cumplieron 18 años en 2022 y que...

Actividades para el Puente en el Museo

30/11/2022.- En el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” se elaborarán “fillolos” en la cocina económica de A Casoa el 6 de diciembre, de 11:30 a 14:30 horas, una ocasión única para ver cómo se elaboran de forma tradicional, conocer la receta y...

Magosto en el Museo el 29 de octubre

26/10/2022.- El 29 de octubre en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” se encenderá a lareira de la Casa Rectoral para poner en marcha el tambor de asar castañas y conocer el sistema tradicional para cocinar este alimento y probar el resultado...

Convocatoria para la cesión gratuita de espacios

Convocatoria para la cesión gratuita de espacios a promotores para la organización y desarrollo de actividades didácticas y lúdicas a su riesgo y ventura en varios equipamientos del Principado de Asturias   La Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y...

Actividades para grupos escolares en el Museo

15/09/2022.- Para el curso 2022-2023 el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” ha organizado para grupos escolares visitas guiadas al conjunto de su exposición permanente o recorridos temáticos sobre hórreos, paneras y cabazos, sobre ingenios...

Convocatoria de actividades didácticas y lúdicas 2023

19/07/2022.- La Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias promueve una convocatoria para la selección de propuestas de actividades didácticas y lúdicas y posterior programación en varios equipamientos del Principado de...