2012. Inauguración «Marginales e Integrados»

El martes 10 de julio de 2012, a las 12:00h, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime inaugura la exposición temporal Marginales e Integrados. Fotografías de “tipos populares” de la fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies. 1870-1920, que permanecerá en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime hasta finales de año.

La exposición es el resultado de una colaboración activa  entre el Museo Etnográfico de Grandas y el Muséu del Pueblu d’Asturies, ambos integrantes de la Red  de Museos Etnográficos de Asturias (REDMEDA).

La muestra reúne una colección fotográfica procedente de los fondos de la fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies, donde ha estado expuesta con anterioridad.  En total se exponen 49 copias fotográficas en blanco y negro de Modesto Montoto,  Baltasar Cue y otros autores, que recogen “tipos populares” asturianos;  así como una colección de 35 cartas de visita de Antíoco Cruces y Luis Campa que retratan vendedores callejeros de la ciudad de Méjico.

 

Fotografía: MEGS

El Director general de Patrimonio Cultural y el Director del Museu del Pueblu d’Asturies asisten a la inauguración de la exposición Marginales e Integrados

 

Separador MEGS 1

  • Título:

    Inauguración exposición temporal Marginales e Integrados. Fotografías de “Tipos Populares”  de la fototeca del Muséu del Pueblu D’asturies. 1870-1920.

  • Fecha:

    10 de julio de 2012

  • Lugar:

    Casa del Molinero. Museo Etnográfico de Grandas de Salime

  • Acceso:

    Libre, con la entrada del Museo

  • Producción:

    Muséu del Pueblu d’Asturies. Ayuntamiento de Gijón

  • Asisten:

    D. Eustaquio Revilla Villegas. Alcalde de Grandas de Salime.
    D. José Adolfo Rodríguez Asensio. Director General de Patrimonio Cultural.
    D. Joaquín López Álvarez. Director del Muséu del Pueblu d’Asturies.
    Dña. Susana Hevia González. Directora del Museo Etnográfico de Grandas de Salime.

Separador MEGS 2
Fotografía: MEGS Fotografía: MEGS Fotografía: MEGS

 

Domingo de fillolos

Siempre es un buen momento para probar unos “fillolos”. Os explicamos la receta de este plato y os invitamos a probar el resultado. La elaboración será en vivo en la cocina económica del Museo, donde también podremos conocer las características, el funcionamiento y la...

Exposición 113+

Fotografías de Evelin Ruiz Crego La exposición 113+ es un proyecto de fotografía artística creado por Evelin Ruiz Crego, resultado del trabajo conjunto entre la Asociación Rioplatenses de Lugo y la Red Museística Provincial de Lugo, dentro del programa Culturas en...

Magosto en el Museo

Gastronomía tradicional En tiempo de castañas, encendemos a lareira de la Casa Rectoral y ponemos en marcha el tambor de asar castañas. Os invitamos a conocer el sistema tradicional para cocinar este alimento básico y a probar el resultado.   Fecha y horario: 1...

Actividades verano 2025 en el Museo

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” organiza un variado programa de actividades para este verano. Amplía la información pinchando en los siguientes enlaces:   Visitas guiadas al molino hidráulico, en julio y agosto, de martes a domingo...

Visitas guiadas al molino hidráulico

Cosechar, almacenar y procesar el cereal eran tareas que consumían buena parte del trabajo de las familias campesinas. El surgimiento y desarrollo de los molinos hidráulicos supuso un salto cualitativo en las estrategias y técnicas de transformación del cereal,...

III Jornada de recreación de oficios y vida cotidiana

Tercera edición de la Jornada de recreación de oficios y vida cotidiana, desarrollada por la Asociación de Amigos del Museo. Los socios y socias de la Asociación se encontrarán distribuidos por el Museo, desarrollando ante el público visitante una recreación múltiple...

Mallega

La siembra, recolecta y procesamiento del cereal era una de las actividades en la que más tiempo y energía invertían las familias campesinas. Una vez recolectado el trigo o el centeno, era necesario separar el grano de la paja. Este proceso, denominado mallega...

Exposición IV Maratón fotográfico “Grandas en mi objetivo”

Exposición de las 20 fotografías seleccionadas por el jurado del IV Maratón fotográfico “Grandas en mi objetivo”, organizado por la Asociación de Amigos del Museo. Esta cita, que se va consolidando con cada nueva edición, nos acerca al patrimonio cultural grandalés a...

Demostración de oficios tradicionales

Demostraciones de tornería Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta, cuyo manejo dio lugar a la creación de un oficio con entidad propia que, ya extinguido, fue recuperado en el Museo. En él se...

Los graneros del Museo

Visita guiada Hórreos, paneras y cabazos permitían almacenar y conservar cosechas y alimentos a las comunidades campesinas. ¿Quieres conocerlos? En esta visita guiada temática te explicamos sus diferentes características constructivas, su organización interior y sus...