08/07/2025.- Visitas guiadas temáticas, demostraciones de tornería y forja o exposiciones son algunas de las propuestas del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” para este verano, en el que también habrá una jornada dedicada a la mallega y otra de recreación de oficios y vida cotidiana con la Asociación de Amigos del Museo.
Las visitas guiadas al molino hidráulico es la nueva actividad para el público que se acerque en julio y agosto al Museo. De martes a domingo se puede conocer la estructura y el funcionamiento del molino hidráulico, que también se pone en marcha, mientras se explica la importancia de la molienda en la sociedad campesina tradicional.
Los miércoles de julio y agosto será el turno de visitar los graneros del Museo, en un recorrido en el que se detallan las características, organización interior y usos de los hórreos, paneras y cabazos, acercándose a cada uno de estos elementos muebles con los que cuenta el centro museístico.
Las demostraciones de oficios tradicionales comenzarán a mediados del mes de julio. Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta los martes y jueves del 15 de julio al 11 de septiembre, y habrá demostraciones de forja los miércoles y viernes del 16 de julio al 12 de septiembre.
De la mano de la Asociación de Amigos del Museo se desarrollarán dos actividades especiales. El 9 de agosto será el turno de ver la mallega (trilla), uno de los trabajos fundamentales para el sostenimiento de la casa tradicional, observando el funcionamiento de las malladores (trilladoras) y las aventadores mecánicas. El 16 de agosto los miembros de la Asociación recrearán ambientes, oficios artesanales y distintas labores de la vida cotidiana campesina, caracterizados para la ocasión, en el Museo.
Además, hay juegos tradicionales como la rana, los aros o la llave para que el público ponga a prueba sus habilidades en los exteriores del centro y se pueden visitar dos exposiciones temporales: Asturias en tránsito (1960-1990). Fotografías de José Vélez, con las imágenes de uno de los maestros del fotoperiodismo asturiano, hasta el 7 de septiembre; y la muestra IV Maratón fotográfico Grandas en mi objetivo, que acerca hasta final de año el patrimonio cultural grandalés a los visitantes con las fotografías de este evento organizado por la Asociación de Amigos del Museo.
Los detalles del programa para este verano se pueden consultar en la web. El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.