Mallega y otras actividades cotidianas de las familias campesinas del occidente asturiano

06/08/2025.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” invita este verano a sus visitantes a sumergirse en la vida de las familias tradicionales campesinas del occidente asturiano a través de la recreación de diferentes momentos y actividades. El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

El sábado 9 de agosto, de la mano de los miembros de la Asociación de Amigos del Museo, el público tendrá la oportunidad de ver en funcionamiento las malladoras (trilladoras), en su momento, innovadoras máquinas, en el eira (era) del Museo, recuperando uno de los trabajos fundamentales para el sostenimiento de la casa tradicional: la mallega.

La siembra, recolecta y procesamiento del cereal era una de las actividades en la que más tiempo y energía invertían las familias campesinas. Una vez recolectado el trigo o el centeno, era necesario separar el grano de la paja. Este proceso, denominado mallega (trilla), se realizaba en agosto, tras la siega del cereal y era una actividad que concentraba gran número de personas, siendo motivo de reunión de familias y vecinos y de celebración festiva.

El procedimiento más antiguo consistía en golpear las espigas con un mallo (mayal) y después aventar el grano en cribas, para dejarlo limpio de “polvo y paja”. A comienzos del siglo XX, esta operación se vio facilitada con la incorporación al proceso de las malladoras y las aventadoras mecánicas.

Además, el 16 de agosto, tendrá lugar la tercera edición de la Jornada de recreación de oficios y vida cotidiana, desarrollada por la Asociación de Amigos del Museo.

Los socios y socias de la Asociación se encontrarán distribuidos por diferentes espacios del Museo, desarrollando ante el público visitante una recreación múltiple de ambientes, oficios artesanales y distintas labores de la vida cotidiana campesina, caracterizados para la ocasión. Una visita diferente, en la que se podrá conocer, por ejemplo, el trabajo del afilador, el carpintero o el herrero, la elaboración de recetas tradicionales, la ambientación del comercio o la cantina, la actividad textil o participar en juegos tradicionales.

Durante este mes también se podrá participar en las visitas guiadas al molino hidráulico (de martes a domingo) para conocer su funcionamiento o a los graneros del Museo (los miércoles), un recorrido en el que se detallan las características, organización interior y usos de los hórreos, paneras y cabazos.

En agosto continúan las demostraciones de oficios tradicionales en el Museo con muestra de tornería con Arturo Iglesias, los martes y jueves hasta el 11 de septiembre, y de forja, los miércoles y viernes hasta el 12 de septiembre.

Además, hay juegos tradicionales como la rana, los aros o la llave para que el público ponga a prueba sus habilidades en los exteriores del Museo y se pueden visitar dos exposiciones temporales: Asturias en tránsito (1960-1990). Fotografías de José Vélez, con las imágenes de uno de los maestros del fotoperiodismo asturiano, hasta el 7 de septiembre; y la muestra IV Maratón fotográfico Grandas en mi objetivo, que acerca hasta final de año el patrimonio cultural grandalés a los visitantes con las fotografías de este evento organizado por la Asociación de Amigos del Museo.

0tras Noticias

Pieza destacada: escanciador de sidra de los años 40 del siglo XX

Grandas de Salime es tierra de vinos, pero en la colección del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe El Ferreiro” se cuenta con un escanciador de sidra tradicional. Con esta pieza destacada se conmemora el Día Internacional de la Sidra.   Fechas y horario:...

Fin de semana para celebrar el Día de los Museos

12/05/2025.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” se suma al Día Internacional de los Museos el 17 y 18 de mayo. En el Museo se harán entrega de los premios literarios de la Asociación Cultural “El Carpio” el sábado 17, a las 17:00 horas, antes...

Oficios tradicionales esta Semana Santa en el Museo

14/04/2025. El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” ofrece demostraciones de oficios tradicionales esta Semana Santa. El 17 de abril Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta, cuyo...

El Museo permanecerá cerrado del 6 de enero al 21 de marzo

Información actualizada a 03/03/2025 03/01/2024.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” permanecerá cerrado del 6 de enero al 21 de marzo por obras de renovación de la instalación eléctrica. Sentimos las molestias ocasionadas.

Propuestas para el puente de diciembre en el Museo

03/12/2024.- El 6 de diciembre será viernes de fillolos en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, donde se podrá ver cómo se elaboran y probar el resultado de 12:00 a 14:30 horas. Este puente de diciembre en este centro museístico también se...

Magosto en el Museo

29/10/2024.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” encenderá a lareira de la Casa Rectoral para poner en marcha el tambor de asar castañas y hacer un magosto tradicional el 2 de noviembre, de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 18:00 horas. En el Museo...