IV MARATÓN FOTOGRÁFICO “GRANDAS EN MI OBJETIVO”

19 de abril de 2025

La Asociación de Amigos del Museo organiza la cuarta edición del Maratón fotográfico “Grandas en mi objetivo”, una cita a la que están convocados los amantes de la fotografía y el patrimonio.

 

Tema

Patrimonio de Grandas de Salime cultural y natural.
Cada participante podrá presentar un máximo de 10 fotografías, dos de las cuales deberán ser realizadas obligatoriamente dentro de las instalaciones del Museo.

Desarrollo de la jornada

• 11:00 a 12:00 horas. Inscripción presencial y acreditación en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”.
• 12:00 a 17:00 horas. Desarrollo del maratón. Para las fotografías obligatorias dentro del Museo deberá tenerse en cuenta que el centro cierra al medio día entre las 14:30 y las 16:00 horas.
• 17:00 a 18:00 horas. Entrega de las fotos en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”.

Premios:

• 1er premio: 300 € (Patrocinado por Caja Rural de Asturias)
• 2º premio: 200 €
• 3er premio: 100 €

 

Fecha y hora: 19 de abril de 2025, de 11:00 a 18:00 horas. Para las fotografías obligatorias dentro del Museo deberá tenerse en cuenta que el centro cierra al medio día entre las 14:30 y las 16:00 horas.

Precio: gratuito. No se establece un número limitado de plazas.

Dirigido a: todos los públicos (menores de edad acompañados de una persona adulta).

Colaboran:

  • Asociación de Amigos del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”.
  • Caja Rural de Asturias

Inscripciones: los interesados en participar pueden preinscribirse de manera voluntaria enviando un WhatsApp al número 600 89 54 52, indicando nombre y apellidos, número de teléfono y dirección de correo electrónico. La inscripción presencial en el Museo es obligatoria.

Descargar bases IV MARATON FOTOGRAFICO GRANDAS EN MI OBJETIVO.

Entrega de premios y exposición:

La entrega de premios tendrá lugar el sábado 28 de junio de 2025 durante la celebración de San Juan en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”. A continuación, se inaugurará la exposición fotográfica con las 20 primeras fotografías seleccionadas por el jurado.

El Museo permanecerá cerrado del 6 de enero al 21 de marzo

Información actualizada a 03/03/2025 03/01/2024.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” permanecerá cerrado del 6 de enero al 21 de marzo por obras de renovación de la instalación eléctrica. Sentimos las molestias ocasionadas.

Viernes de fillolos

Gastronomía tradicional Elaboración de “fillolos” en la cocina económica de A Casoa. Os explicamos la receta de este plato, elaborado en vivo de forma tradicional y os invitamos a probar el resultado.   Fecha y horario: 6 de diciembre de 2024, en horario...

Magosto tradicional

Gastronomía tradicional En tiempo de castañas, encendemos a lareira de la Casa Rectoral y ponemos en marcha el tambor de asar castañas. Os invitamos a conocer el sistema tradicional para cocinar este alimento básico y a probar el resultado.   Fecha y horario: 2...

Presentación de la revista Asturies, memoria encesa d’un país

Presentación del número 43 de la revista Asturies, memoria encesa d’un país, editada por la Fundación Belenos. Participantes: Susana Hevia. Presentadora. Directora del Museo Etnográfico de Grandas de Salime "Pepe el Ferreiro" Lisardo Lombardía. Presidente de la...

Un museo con arte

María del Roxo, artista de amplia trayectoria, singularmente comprometida con el desarrollo de proyectos artísticos de vocación comunitaria en el ámbito rural, estará en el Museo realizando en vivo un mural figurativo. Con esta iniciativa, el Museo abre sus puertas a...

Los almacenes campesinos

Visita guiada Hórreos, paneras y cabazos permitían almacenar y conservar cosechas y alimentos a las comunidades campesinas. ¿Quieres conocerlos? En esta visita guiada temática te explicamos sus diferentes características constructivas, su organización interior y sus...

Mallega

La siembra, recolecta y procesamiento del cereal era una de las actividades en la que más tiempo y energía invertían las familias campesinas. Una vez recolectado el trigo o el centeno, era necesario separar el grano de la paja. Este proceso, denominado mallega...

Demostraciones de oficios tradicionales: tornería y forja

Demostraciones de tornería Arturo Iglesias, el torneiro del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta, cuyo manejo dio lugar a la creación de un oficio con entidad propia que, ya extinguido, fue recuperado en el Museo. En él se fabricaban...

Contos da mia casa / Historias de mi casa

40 años del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”   Los miembros de la Asociación de Amigos del Museo con edad para haber acumulado conocimiento, anécdotas y experiencia estarán en el centro museístico para compartir con el público sus...