Día de los Museos 2021

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” celebra el Día Internacional de los Museos con demostraciones de tornería y con juegos tradicionales, una actividad en la que colabora la Asociación de Amigos del Museo. Además, los días 16 y 18 de mayo, la entrada al Museo es gratuita.

Los cupos de participación en las actividades se organizarán conforme a las medidas vigentes de prevención del COVID-19.

Construyendo un Museo vivo: oficios tradicionales. Tornería

La vajilla de las casas campesinas era casi en su totalidad de madera torneada. Para su fabricación se empleaba el torno de media vuelta, ingenio cuyo manejo dio lugar a la creación de un oficio con entidad propia de artesanos que se desplazaban, en ocasiones cubriendo largas distancias, ofreciendo sus servicios.

El oficio, ya extinguido, fue recuperado en el Museo por Arturo Iglesias. Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, nuestro “torneiro” realizará demostraciones ininterrumpidas en las que, a través de la realización en directo de una pieza, el público podrá conocer el funcionamiento del torno y los recipientes que en él se fabricaban.

Lugar: bajo el Hórreo.

Fechas y horarios:
• 15 de mayo, de 11:00 a 17:45 horas.
• 16 de mayo, de 11:00 a 14:45 horas.
• 18 de mayo, de 10:30 a 16:45 horas.

Precio: actividad sin coste adicional con la entrada al Museo. El 16 y 18 de mayo la entrada al Museo es gratuita.

“El rincón de los juegos”

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos y de la mano de la Asociación de Amigos del Museo, el público adulto e infantil podrá conocer los elementos y reglas del juego de la rana, la llave y la herradura y participar activamente en los mismos.

Los menores deberán estar acompañados de, al menos, un adulto.

Lugar: exteriores A Casoa.

Fechas y horario:
• 15 de mayo, de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
• 16 de mayo, de 13:00 a 15:00 horas.

Precio: actividad sin coste adicional con la entrada al Museo. El 16 de mayo la entrada al Museo es gratuita (al igual que el 18 de mayo).

Entrada gratuita al Museo el 16 y 18 de mayo

Acceso gratuito a todos los espacios del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” los días 16 y 18 de mayo.

Visita-taller A vida das nosas bolas. Obrador creativo

Actividad especial enmarcada en la exposición Nía. Nosoutras ideamos arte  Como actividad complementaria a la exposición fotográfica temporal que acoge el Museo hasta el 14 de abril de 2023, Nía. Nosoutras ideamos arte, se organiza una actividad especial para el...

Nía. Nosoutras ideamos arte

Exposición de fotografía Recorrido por los saberes, tareas y conocimientos de las mujeres del mundo rural a través de testimonios gráficos aportados por sus protagonistas. Forma parte del proyecto del mismo nombre que pretende poner en valor el gallego asturiano como...

El torno de media vuelta

Demostración de oficio tradicional los días 6 y 7 de abril Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta,  cuyo manejo dio lugar a la creación de un oficio con entidad propia que, ya extinguido, fue...

La matanza en la casa campesina

Jornada temática. Recuperación de oficios y vida cotidiana Os invitamos a participar en una de las jornadas más señaladas en las casas campesinas. La matanza del cerdo, producto básico para el mantenimiento de las familias, era una cita de referencia  en torno a la...

La cría de abejas: instrumental y usos

Visita temática guiada Las comunidades campesinas del occidente de Asturias obtenían de la apicultura una fuente de ingresos complementaria para las familias y una variedad de productos imprescindibles para cubrir muchas de sus demandas cotidianas. La cría de abejas...

Martes de fillolos

Gastronomía tradicional Elaboración de “fillolos” en la cocina económica de A Casoa. Os explicamos la receta de este plato, elaborado en vivo de forma tradicional y os invitamos a probar el resultado.   Fecha y horario: 6 de diciembre de 2022 en horario...

Magosto en el Museo

Gastronomía tradicional En tiempo de castañas, encendemos a lareira de la Casa Rectoral y ponemos en marcha el tambor de asar castañas. Os invitamos a conocer el sistema tradicional para cocinar este alimento básico y a probar el resultado.   Fecha y horario: 29...

Cortinos. Colmenares tradicionales del occidente de Asturias

Exposición fotográfica Muestra fotográfica que nos acerca al conocimiento de los cortinos o cortíos, denominación que reciben los colmenares de piedra en seco que, aunque presentes en diversas áreas peninsulares, alcanzaron una singular difusión en el occidente de...