Asturias en tránsito, a través de las fotos de José Vélez, en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”

10/04/2025.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” abre al público la exposición Asturias en tránsito (1960-1990). Fotografías de José Vélez.

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, el alcalde de Grandas de Salime, Eustaquio Revilla, y la directora del Museo, Susana Hevia, han inaugurado esta mañana la muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 7 de septiembre.

46 fotografías expuestas de José Vélez, además de otras 44 adicionales de su autoría proyectadas en bucle, reflejan algunos de los acontecimientos que marcaron la evolución de la región en el orden político, económico, social y cultural durante tres décadas, de 1960 a 1990, mostrando instantes de una realidad que configuran una crónica de un tiempo marcado por profundos cambios.

Vélez fotografía desde la Asturias urbana industrial y de servicios, en la que la última industrialización llegaba a su fin mientras la calle era ocupada por trabajadores que reclamaban soluciones para un futuro incierto, hasta la Asturias del campo y los trabajos tradicionales, sin olvidar otros ámbitos temáticos que complementan y dan una visión de conjunto de los tiempos de esa Asturias en tránsito. Destaca entre ellos el ámbito cultural, ilustrado con una serie de retratos de diversas personalidades y de diferentes disciplinas, como Nicanor Piñole, Ana Belén y Victor Manuel, Corín Tellado, el pintor Orlando Pelayo, el poeta Alfonso Camín, Alejandro Casona y el propio Pepe el Ferreiro, fundador de este Museo.

José Vélez (1931-2012), uno de los maestros del fotoperiodismo asturiano, pasó su infancia en Pola de Allande pero toda su vida estuvo vinculado a Oviedo/Uviéu, donde desarrolló una carrera profesional de más de sesenta años iniciada en el diario Región. A principios de los sesenta se incorporó a la redacción de La Nueva España, trabajo que simultanearía con el que realizó para los semanarios La Hoja del Lunes, del que fue su director, y Asturias Semanal. Fue también fundador de la revista Fruela 63, corresponsal de Europa Press y editor en su última etapa de la publicación La Hora de Asturias.

La exposición Asturias en tránsito (1960-1990) está organizada junto a la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón y el Muséu del Pueblu d’Asturies, con los fondos depositados en este centro por su mujer, María Aurora Álvarez, y sus hijas, María, Eva y Elena. Cuenta con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo y las fotografías que componen esta muestra proceden de la exposición José Vélez (1931-2012). Maestro del fotoperiodismo en Asturias, celebrada el año pasado en la ciudad ovetense.

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

0tras Noticias

Oficios tradicionales esta Semana Santa en el Museo

14/04/2025. El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” ofrece demostraciones de oficios tradicionales esta Semana Santa. El 17 de abril Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta, cuyo...

El Museo permanecerá cerrado del 6 de enero al 21 de marzo

Información actualizada a 03/03/2025 03/01/2024.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” permanecerá cerrado del 6 de enero al 21 de marzo por obras de renovación de la instalación eléctrica. Sentimos las molestias ocasionadas.

Propuestas para el puente de diciembre en el Museo

03/12/2024.- El 6 de diciembre será viernes de fillolos en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, donde se podrá ver cómo se elaboran y probar el resultado de 12:00 a 14:30 horas. Este puente de diciembre en este centro museístico también se...

Magosto en el Museo

29/10/2024.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” encenderá a lareira de la Casa Rectoral para poner en marcha el tambor de asar castañas y hacer un magosto tradicional el 2 de noviembre, de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 18:00 horas. En el Museo...

Convocatoria de talleres didácticos 2025-2026

04/09/2024. - El objeto de la presente convocatoria es la selección de varios proyectos para la posterior programación de distintos talleres didácticos que serán realizados en las diferentes sedes donde la SPGP desarrolle su actividad cultural. Con esta iniciativa se...

Nuevo curso escolar en el Museo

04/09/2024.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” ofrece a los grupos escolares conocer la forma de vida de las sociedades campesinas del occidente asturiano con el programa de visitas, talleres y actividades que ha preparado para el curso...

Verano en el Museo

24/06/2024.- El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” ha preparado para este verano un completo programa de actividades. Los meses de julio, agosto y septiembre de 2024 el público podrá continuar celebrando el 40º Aniversario del Museo con estas...